Norma ISO/IEC 17025:2017 – Qué es y dónde se aplica

La norma ISO/IEC 17025:2017 promueve la confianza en la operación de laboratorios. A continuación, todo lo que debes saber sobre este estándar de calidad.
Hablar de la norma ISO/IEC 17025:2017 es hablar de competencia de laboratorios.
Se trata de un estándar de calidad que certifica que los laboratorios cumplen con ciertos lineamientos que permiten ofrecer un buen servicio a sus clientes, lo que otorga una gran ventaja para las industrias en las que estén enmarcadas.
La norma ISO/IEC 17025:2017 es una norma específica para ser aplicada en laboratorios de ensayos o calibración, y posee características propias, así como beneficios particulares. A continuación, explicaremos algunos tópicos relacionados con este precepto y por qué es tan importante para las empresas.
¿Qué es la norma ISO/IEC 17025:2017?
La norma ISO/IEC 17025:2017 se ha desarrollado con el objetivo de promover la competencia y la confianza de los laboratorios de ensayo y calibración en la ejecución de sus actividades, la imparcialidad y la emisión de resultados técnicamente válidos.
Esta norma contiene los requisitos que permiten a las organizaciones demostrar que operan de manera competente, imparcial y coherente, y que tienen la capacidad de cumplir con los requisitos de los clientes, del método, legales y reglamentarios y demás que sean aplicables.
Esta norma está prevista para ser implementada en cualquier laboratorio de ensayo y calibración independientemente de la cantidad de personal, métodos o procedimientos que apliquen y de la forma en que operen (primera, segunda o tercera parte).
Los laboratorios de ensayo son espacios con instalaciones fijas o móviles con la capacidad técnica, material y humana necesaria realizar análisis de muestras, productos, entre otros, de acuerdo a especificaciones establecidas; mientras que un laboratorio de calibración, es una organización fija o móvil, dedicada al análisis del comportamiento de los equipos o instrumentos de medición a través de la comparación de valores obtenidos por un instrumento de medida con la medida correspondiente de un patrón de referencia.
Existen tres tipos de laboratorios de ensayo y calibración:
- Laboratorios de primera parte. Es un laboratorio interno, es decir, que forma parte de la organización que provee el ítem a ensayar o calibrar.
- Laboratorios de segunda parte. Es el laboratorio que actúa cuando tiene interés en el producto o ítem a ensayar o calibrar, siendo este interés propio o por encargo de otra organización.
- Laboratorios de tercera parte. Es un laboratorio que es independiente de la organización que proporciona el ítem a ensayar o calibrar, y también de los intereses del usuario.

¿Por qué se habla de competencia, confianza e imparcialidad?
La competencia hace referencia a un conjunto de condiciones que deben cumplirse para asegurar la validez de los resultados proporcionados por el laboratorio; a saber: instalaciones y condiciones ambientales adecuadas, personal capacitado, equipamiento requerido y método apropiado.
La imparcialidad, por su parte, supone la presencia de objetividad en las diferentes actividades del laboratorio, garantizando la entrega de resultados veraces. Todos estos aspectos otorgarán a los clientes la confianza necesaria para dar por válidas las operaciones de un laboratorio.
Beneficios de la aplicación de la norma ISO/IEC 17025:2017
“Un laboratorio puede funcionar sin aplicar la norma ISO/IEC 17025:2017, pero su confianza y operatividad en el mercado no será tan alta como aquel que sí trabaja bajo los requisitos de ella y más aún si alcanza la acreditación (reconocimiento formal por parte de un organismo acreditador) ”, señala Norkys Hurtado, instructora y auditora de sistemas de gestión de Becert, y experta en el funcionamiento de laboratorios de ensayo y calibración.
La especialista destaca las siguientes ventajas de implementar esta norma:
- Crece la confianza por parte del cliente. Al reconocer que una entidad cumple con la normativa.
- Aumento de la productividad de la organización. Como beneficio derivado del punto anterior.
- Potenciamiento del comercio internacional. La norma ISO/IEC 17025:2017 tiene carácter global, por lo que facilita el trabajo entre los diferentes laboratorios y el resto de organismos a nivel mundial.
- Reducción de costos. La implementación de la norma promueve la reducción de costos innecesarios en la organización como consecuencia de la toma de decisiones basada en evidencia y resultados tangibles.
Becert: formación en la norma ISO/IEC 17025:2017
Becert es una organización independiente, especializada en la certificación de empresas en las normas ISO y en la formación de personas para mejorar sus capacidades.
La compañía brinda servicios de orientación sobre las distintas certificaciones disponibles, ofrece cursos en las normas ISO y similares, y certifica organizaciones y personas en tales estándares, a fin de mejorar sus capacidades y su acceso a nuevos mercados.
Becert cuenta con un programa de certificación de personas en la norma ISO/IEC 17025:2017 que permite alcanzar los siguientes objetivos:
- Interpretar y analizar cada uno de los requisitos de la Norma ISO 17025:2017.
- Aumentar los resultados en los procesos de implementación de la Norma ISO / IEC.
- Conocer los principios y prácticas de gestión en relación a la 17025 y el proceso de auditoría.
- Aprender a planificar una auditoría interna.
- Aprender gestionar el programa de auditoría.
- Aprender a desarrollar las actividades de auditoría.
- Informar sobre hallazgos de auditoría.
- Hacer seguimiento a la auditoría.
Si quieres conocer más sobre este programa, ingresa AQUÍ.
Artículos que podrían interesarte
El valor del auditor líder en la alta dirección
El auditor líder asegura el cumplimiento de las normas y los procesos adecuados que generan crecimiento en las empresas. La alta dirección...
Importancia de una auditoría de un sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo
¿Por qué es tan importante comprobar y asegurar el bienestar de los trabajadores? Las razones en esta nota. ¿Te has puesto a pensar cuáles son las...
¿Cómo conducir una auditoría de seguridad y salud en el trabajo bajo la norma ISO 45001:2018?
Esta normativa internacional busca proteger a los trabajadores. ¿Qué procesos deben ser tomados en cuenta para verificar su cumplimiento? Conducir...